Icono de ayuda

Ciencias Sociales

Movimiento indígena

 

La lucha de los grupos indígenas en Colombia ha existido desde la colonización; sin embargo, sus orígenes como movimiento indígena se remontan a principios del siglo XX, con un movimiento llamado Quinta Nada, liderado por Manuel Quintín, el cual buscaba lograr que los derechos de los indígenas, como grupos étnicos, fueran respetados. Solo hasta mediados del siglo XX la rebelión indígena se agravó en diferentes zonas del país tras la imposición de la reforma agraria en los años setenta. Durante ese periodo los numerosos grupos indígenas del país se revelaron en contra de las decisiones políticas y económicas que afectaron sus territorios, ocasionando enfrentamientos entre los grupos indígenas y el ejército nacional, en pro de garantizar sus derechos como indígenas.

​

Se presenta un diagrama  en el cual se indica que la reforma agraria promovida en los años 70, fue la responsable de generar decisiones políticas y económicas  que afectaron al pueblo indígena, quien al revelarse contra las injusticias dio origen al movimiento indígena.
Presiona enter para retroceder en el contenido Presiona enter para avanzar en el contenido

12

Ciencias Sociales