Icono de ayuda

Ciencias Sociales

Movimiento feminista colombiano

 

El movimiento feminista colombiano tuvo sus orígenes a principios del siglo XX, con las socialistas María Cano, María Rojas Tejada y Juana Julia Guzmán, quienes crearon el Centro de emancipación femenina en defensa de las mujeres campesinas y trabajadoras.

 

El surgimiento de este movimiento está fuertemente relacionado con los pocos derechos que tenían las mujeres de la época, con relación a su participación política, su derecho a la educación y demás derechos fundamentales; instancias que las sometían a trabajos hogareños no remunerados. Ante esta situación el crecimiento del movimiento feminista colombiano fue tal que lograron organizarse y dar origen en los años 40 a un movimiento de mujeres, defensoras de los derechos civiles y políticos, que constituyó la primera expresión del feminismo como lucha organizada.

Se presenta un diagrama en el cual se mencionan algunos de los hechos que promovieron el surgimiento de los movimientos feministas en Colombia; entre dichos eventos se destacan:​

​

Las mujeres no podían participar en la vida política del país​

Las mujeres no podían acceder a la educación secundaria y universitaria​

Las mujeres eran obligadas a asumir los trabajos del hogar
Presiona enter para retroceder en el contenido

13

Ciencias Sociales