Movimiento feminista colombiano
El movimiento feminista colombiano tuvo sus orígenes a principios del siglo XX, con las socialistas María Cano, María Rojas Tejada y Juana Julia Guzmán, quienes crearon el Centro de emancipación femenina en defensa de las mujeres campesinas y trabajadoras.
El surgimiento de este movimiento está fuertemente relacionado con los pocos derechos que tenían las mujeres de la época, con relación a su participación política, su derecho a la educación y demás derechos fundamentales; instancias que las sometían a trabajos hogareños no remunerados. Ante esta situación el crecimiento del movimiento feminista colombiano fue tal que lograron organizarse y dar origen en los años 40 a un movimiento de mujeres, defensoras de los derechos civiles y políticos, que constituyó la primera expresión del feminismo como lucha organizada.
Ciencias Sociales